Una de las mayores diferencias que existe entre la mayoría de los clubes de la Liga MX

 


Una de las mayores diferencias que existe entre la mayoría de los clubes de la Liga MX y los Pumas es que estos últimos tienen un himno que se canta de antemano cada vez que van a un partido de la Olimpiada, hinchas azul y oro y futbolistas levantan los pies, Levanta tu brazos sobre tu cabeza y canta la canción que creó el vínculo universitario.




El Himno Nacional Universitario fue compuesto en 1940 por un grupo de universitarios entre los que se encontraban Ernesto 'Agapito' Navas, Luis Pérez Rubio, Alfonso De Garay, Gloria Vincens, Ángel Vidal y Fernando Guadarrama, y ​​el talento de Ismael 'Tío' Valdez, quien recibió musicales y letras. Cantada por primera vez en una competencia nacional de preparatoria, los Pumas de la UNAM cantaron al unísono la siguiente canción antes de los juegos:


"¡Ay, universidad!

con que ganas de escuchar

tu hijo cantó hoy

Este himno es para ti

al darte la victoria

honramos tus laureles

guarda tu historial

que es la tradicion

unidos venceremos

victorias que lograremos

luchar duro

Universidad para ti.


Estudiantes universitarios,

Volemos con gracia para siempre

bandera de la victoria

de la universidad

por su azul y oro

lucharemos sin fin

tan vestido de gloria

su nombre inmortal

¡México, pumas, universidad! "




Agapito fue capitán del equipo en 1935 y entrenador en jefe en 1939. El club "Goya" ya existía en ese momento, por lo que Agapito sintió la necesidad de una adición adicional como preámbulo. Primero jugó un deporte de equipo en 1961 durante su compromiso con Cougars CU. Ya en 1978 fue arreglado por el maestro Fernando Guadarrama Velázquez y grabado con Alfonso Navarrete como solista. El coro y la orquesta son interpretados por la Orquesta Filarmónica de la UNAM, bajo la dirección de Héctor Quintanar.


Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente